Existen tipologías de terrenos susceptibles de ser estabilizados con polímeros sin la necesidad de adición de cemento o cal. Siempre tenemos que tener en cuenta que el resultado nunca será igual a una estabilización con cemento o cal y polímero, pero para diversos tipos de usos como pueden ser peatonales, zonas donde no va a … Seguir leyendo
Categoría
Control del barro
Humicorp también presente en complejos hoteleros.
El Sector Hotelero es uno de tantos con infinidad de instalaciones tanto interiores como exteriores. Complejos hoteleros cuentan con algunas de estas instalaciones: – Pistas de tenis. – Campos de golf. – Aparcamientos sin pavimentar. – Aparcamientos asfaltados. – Parques y jardines. – Superficies sin pavimentar. – Etc. Para todo este tipo de instalaciones inherentes a un Complejo … Seguir leyendo
Pavimento terrizo continuo para carril bici y zonas peatonales
La construcción de un carril bici o una zona peatonal suelen ser superficies estabilizadas sin pavimentar también llamada pavimento terrizo. La construcción de los mismos es similar a la estabilización de caminos transitados por vehículos, con la diferencia de que los primeros no necesitan soportar grandes cargas. De ahí que hablemos de pavimento terrizo estabilizado con … Seguir leyendo
¿ Por qué usar aditivos Humicorp para la estabilización de suelos ?
Se suele tender a trabajar con los estándares preestablecidos, es una manera de no arriesgar ajustándose a la manera tradicional de estabilizar. De esta forma, no tenemos que tener un quebradero de cabeza, sin más, leemos Manuales, para tal tipo de suelo necesito utilizar un cierto porcentaje de cemento o cal en un espesor determinado, … Seguir leyendo
¿ Cenizas volantes para hacer bases de Carreteras ? Si.
¿ Que son las cenizas volantes ?Las cenizas volantes son los residuos sólidos que se obtienen por precipitación electrostática o por captación mecánica de los polvos que acompañan a los gases de combustión de los quemadores de centrales termoeléctricas alimentadas por carbones pulverizados. Se utilizan como adiciones para hormigón. Por ser las cenizas volantes un subproducto industrial, debe tenerse especial … Seguir leyendo
Sector vitivinícola y agrícola, la solución a sus caminos…Recolecta asegurada.
Tanto en el sector vitivinícola y agrícola, nos preguntan qué solución hay para que los caminos colindantes no generen polvo y puedan circular con vehículos estándares, para reducir los costos. La solución es estabilizar los caminos, controlando tanto la base como los finos originados del mismo camino realizando un encapsulado. Muchas veces los caminos colindantes a las … Seguir leyendo
¿ Cuál es la diferencia entre Corpi Seal ® y el resto de estabilizadores con polímeros tradicionales?
El 90% de estabilizadores aplican el mismo producto para la base y el sellado. Con esto quiere decir que el producto que aplican es un polimero lechoso no apto para la estabilización de base. El polimero lechoso no permite alcanzar buenos resultados de resistencia, su único efecto es lo de impermeabilizar el material estabilizado con … Seguir leyendo
Asfaltar caminos sin asfalto, Caminos naturales respetando el medio ambiente.
Humicorp cada día avanza.. Actualmente en los países desarrollados están acostumbrados a terminaciones con asfalto tanto en las grandes ciudades, como en los alrededores. Humicorp da soluciones en países donde no hay asfalto o su encarecimiento por razones no pueden disfrutar infraestructuras para poder circular y son caminos donde las condiciones meteorológicas alteran dicha circulación por los … Seguir leyendo
Demostramos que las estabilizaciones realizadas con nuestros copolímeros, las condiciones meteorológicas no alteran dicha estabilización.
Humicorp demuestra que las estabilizaciones realizadas con nuestros productos y sistema de trabajo, podemos de simular una lluvia en nuestras instalaciones con 13.000 litros de agua que se sueltan en los aproximadamente 250 m2 en estabilizados.Durante la simulación de diluvio, se aprecia que la zona estabilizada esta en perfecto estado ..no mas barro, no mas … Seguir leyendo
La evolución de la estabilización.
La estabilización de suelos estuvo presente en la civilización romana y la usaron para crear parte de su imperio. Además el pueblo romano realizó muchos avances con la cal[1], tanto en la fabricación como en la aplicación de la misma. Un ejemplo aún vivo de la estabilización romana es el Coliseo, pues la estructura fue … Seguir leyendo