Los contaminantes atmosféricos pueden afectar a la salud de las personas de dos maneras distintas: a corto plazo o a largo plazo. Los efectos que se observan en el ser humano cuando tenemos los valores de picos de contaminación son los siguientes: A corto plazo: – Irritación del aparato respiratorio. – Interferir o agravar patologías … Seguir leyendo
Archivos por autor
admin
Compromiso Humicorp-Ambiente
Cualquier actividad vital, especialmente la actividad humana al ser altamente organizativa, tiende a modificar el ambiente circunstante. Por otro lado, el ambiente tiene la capacidad de responder a estas modificaciones hasta unos límites. Una vez superados dichos límites empieza una actividad contaminante. Se habla de contaminación atmosférica cuando el aire acumula una concentración de sustancias … Seguir leyendo
Control de polvo Corpi direct® y Corpi Seal® en el sector Minero.
En el mundo que nos movemos, hay innovaciones para mejorar las estabilizaciones de las formas convencionales en el sector minero, sean enzimas, polímeros o copolímeros de vinilo. En el mercado hay diferentes productos en los cuales ofrecen control de polvo. No todos los productos hacen su función, o mejor dicho no ¿ Por que ? … Seguir leyendo
¿ Se puede controlar el polvo en una Mina, para dar calidad de vida a las comunidades en su entorno ?
El polvo en el sector minero es una de las principales amenazas, para la calidad de trabajo y de vida en las comunidades en su entorno. Con los estabilizadores de Humicorp se puede controlar el polvo y mantención de los caminos mineros. En este sector utilizan cloruro de Magnesio, o polimeros superficiales, que solo controlan … Seguir leyendo
Humicorp ya esta en Facebook y Twitter !!
Hemos creado una página en Facebook y Twitter para mantener un contacto mucho más directo con todos nuestros amigos y clientes. En estas redes sociales, iremos publicando información sobre nuestras aplicaciones e investigaciones, sobre el entorno y lo más importante, la ecologia, una de las filosofías de nuestra empresa, Tambien informaremos sobre eventos que creamos … Seguir leyendo
La metamorfosis de las arcillas.
La arcilla es un suelo sedimentario, constituido principalmente por agregados de silicio de aluminio. Químicamente las arcillas están compuestas como un tetraedro con el silicio al centro y 4 partículas de oxígenos a los vértices. Dependiendo de la disposición del silicio y del aluminio se crean diferentes tipologías de arcillas. En las aplicaciones civiles y … Seguir leyendo
Técnica de estabilización de los copolímeros de Humicorp.
Los copolímeros son aditivos estabilizantes con prestaciones más elevadas respecto a la cal y al cemento.El proceso de estabilización no cambia.Reciclar y estabilizar ya tienen su historia y un protocolo bien consolidado. Muchos copolímeros han fracasado principalmente por una falta de experiencia en la técnica de aplicación.Las empresas pioneras en copolimeros empezaron aplicando el producto con … Seguir leyendo
Asfaltar caminos sin asfalto, Caminos naturales respetando el medio ambiente.
Humicorp cada día avanza.. Actualmente en los países desarrollados están acostumbrados a terminaciones con asfalto tanto en las grandes ciudades, como en los alrededores. Humicorp da soluciones en países donde no hay asfalto o su encarecimiento por razones no pueden disfrutar infraestructuras para poder circular y son caminos donde las condiciones meteorológicas alteran dicha circulación por los … Seguir leyendo
Demostramos que las estabilizaciones realizadas con nuestros copolímeros, las condiciones meteorológicas no alteran dicha estabilización.
Humicorp demuestra que las estabilizaciones realizadas con nuestros productos y sistema de trabajo, podemos de simular una lluvia en nuestras instalaciones con 13.000 litros de agua que se sueltan en los aproximadamente 250 m2 en estabilizados.Durante la simulación de diluvio, se aprecia que la zona estabilizada esta en perfecto estado ..no mas barro, no mas … Seguir leyendo
La evolución de la estabilización.
La estabilización de suelos estuvo presente en la civilización romana y la usaron para crear parte de su imperio. Además el pueblo romano realizó muchos avances con la cal[1], tanto en la fabricación como en la aplicación de la misma. Un ejemplo aún vivo de la estabilización romana es el Coliseo, pues la estructura fue … Seguir leyendo