Un nuevo éxito en la técnica de estabilización de suelos que viene desarrollando Humicorp de la mano de su empresa de aplicaciones.
En las propias instalaciones , se desarrollaron en los días previos a las pasadas navidades unas aplicaciones especialmente enfocadas a poder ofrecer un control de calidad en el trabajo de puesta en servicio, de aplicación directa de los copolimeros en el suelo.
30 días más tarde y con muchas jornadas de heladas por en medio se ha procedido a la cata de control.
La mayoría de empresas somos o son capaces de ofrecer buenos resultados en las muestras de laboratorio que se pueden realizar.
El problema real hoy en día, es la aplicación en el suelo. Por desgracia, todos nosotros estamos acostumbrados a escuchar comentarios poco favorables a los resultados que ofrecen estos tipos de estabilización no convencional y que todo el mundo engloba en la misma categoría de copolimeros.
Humicorp y sus colaborador han optado por la más estrecha colaboración para poder lograr que las prestaciones reales de los productos de Humicorp, Corpi Seal y Corpi Direct, puedan mostrarse en toda su calidad en el lugar que les corresponde, el suelo.
Y que se muestre de un modo correcto con toda su resistencia, dureza, estabilidad, durabilidad y economía.
Es en el suelo, es en nuestros caminos rurales, forestales, aparcamientos, bases de carretera, explanadas,… es en el medio real en definitiva, en situaciones diarias de aplicación común donde se marca la diferencia entre la buena aplicación y la que no cumple con las expectativas del producto.
Es una lástima tener que estar defendiendo las virtudes de este tipo de estabilización frente a las demás porque haya tantas empresas que no llegan a cubrir ni las mínimas calidades que son exigibles en una estabilización del suelo, y que como su nombre indica debería de ofrecer al suelo trabajado estabilidad frente al uso y al clima.
Me atrevo a poner una nota de aviso a todo el ramo de la estabilización de los suelos, a que se pongan las pilas y mejoren sus productos si pueden, y a que apliquen de forma profesional y adecuada al sistema, o de lo contrario se hace daño a todo el sector a raíz de cada aplicación inadecuada.
Por suerte, la empresa de excavaciones ha desarrollado un sistema propio y único en el mundo que permite aprovechar al máximo las posibilidades de los copolimeros de Humicorp en la estabilización de suelos de todo tipo sin necesidad de aportes.
Un sistema y una máquina, pensado y fabricados por expertos en suelo, por conocedores a diario de los problemas y dificultades que se presentan en toda estabilización de un suelo.
Unos copolimeros de Humicorp de alta densidad y calidad, que mediante su sistema de doble producto, ofrece composiciones mono o bicomponentes que alcanzan a todos los tipos de suelo y ofrece soluciones adaptadas y eficaces para cada tipo de necesidad.
Ofrecemos soluciones a pequeños problemas a ojos de quien es inexperto en el mundo del movimiento de tierras, pero que son determinantes en lograr la calidad 9 o no pasar ni del aprobado.
Pero lo mejor de todo, es que los copolimeros de Humicorp, demuestran claramente que con un buen trabajo de profesionales del movimiento de tierra se puede lograr altas calidades con una maquinaria más convencional.
La técnica empleada por la empresa de excavaciones con sus máquinas más convencionales les ha permitido igualmente calidad 7 en el tramo de muestra que está en un lateral de su nave de Santa Coloma de Queralt.
Calidad 7 que después de muchas visitas de ciudadanos de distintos países y varios continentes, hemos constatado que todos le doblan la nota. Nos comentan que nuestra prudencia y auto exigencia en puntuarnos no tiene razón frente a las calidades que en sus países sufren a diario. Les parece simplemente impresionante.
Innumerables problemas de estabilidad de los caminos frente a lluvias, sequías y el tránsito local. Caminos que además, están muchas veces localizados en zonas remotas o complicadas y que su reparación y puesta en servicio viene a aportar a esas regiones en crecimiento una solución ideal para facilitar la expansión comercial de la reciente industria local y como no, facilitar la vida a toda la población del área, rebajando los mantenimientos. Y lo más importante sin estar a diario a expensas de una naturaleza que en muchos lugares es extrema.
¿Para cuando un suelo estabilizado de calidad 10? Dureza y resistencia de 20 cm de grosor a toda prueba.
Volviendo a nuestro Showroom fíjense en la sección del camino que ha quedado estabilizada. Un corte con la radial muestra toda la eficacia del producto y del trabajo de las máquinas.
Lo cierto que, gracias a la experiencia que tienen tanto nuestros aplicadores como nosotros mismos y que viene ya de tiempo y de pruebas con otros productos de estabilización de suelos, el resultado que podemos ofrecer ahora tanto en producto como en técnica es magnífico y por desgracia, fuera de lo común en este ramo.
Impresionante grosor de estabilización el logrado con maquinaria o sistema tradicional.
Solo adelantarles que pronto veremos y comprobaremos como trabaja un suelo el sistema propio de nuestra empresa colaboradora y les mostraremos todo el detalle y la calidad que ofrece este novedoso método y que logrará siempre una calidad 9 en caminos estabilizados.
No quiero despedirme sin aclarar que todo este esfuerzo se desarrolla para lograr calidad máxima y durabilidad extra a caminos acabados en tierra, sin capas de asfalto u hormigón que protejan a una estabilización incompleta o incorrecta y que solo gracias a esa “piel” resisten algo el trabajo y los esfuerzos a los que se somete a un camino agrícola por ejemplo.
Dejemos de aplicar betunes, asfaltos u hormigones a nuestros caminos en zonas rurales o naturales. Dejemos a la vista nuestra materia prima más preciada y a la que todos tenemos que cuidar, dejemos a nuestra madre tierra bien a la vista…
¿Hay alguien más que se atreva?…
Un saludo