El pasado 6 de junio se celebró en el Senado de la República de Colombia, el “ Foro Sogamoso de medio ambiente”, presidido por el Senador Don Edgar Spíndola. Este foro fue organizado por el prestigioso periodista y analista político Don Mario Ramírez. Participaron conjuntamente la Gobernación de Boyacá, el Ministerio de Agricultura, la autoridad medioambiental Corpoboyacá, la Controlaría de Boyacá y la Plataforma ciudadana “Viva la Gente.Este foro se organizó para exponer las posibles soluciones técnicas para dar respuesta a la problemática existente de contaminación en el aire y las consecuencias de salud pública en los ciudadanos del Departamento de Boyacá, especialmente en el municipio de Sogamoso.
Este es un problema histórico NO RESUELTO de enorme dimensión en el ámbito de la salud pública y de la economía social. La organización de este foro supuso un acto de sensibilización social , como consecuencia del cierre de los “chircales” –más de 1200- previsto para el 1 de agosto,en los 14 municipios afectados del Departamento de Boyacá, donde la alfarería artesanal fabrica ladrillos y tejas con hornos fuera de toda norma y altamente contaminantes.Nuestro Representante en Colombia, Antonio Penalba fue invitado a participar en el mismo. Tuvo ocasión de presentar nuestros copolímeros de vinilo Corpi Seal y Corpi Direct, en la aplicación para la fabricación de moldes, ladrillos y diferentes materiales de construcción.La transferencia tecnológica y capacitación que ofrecemos a las autoridades medioambientales, va a suponer una aunténtica “revolución industrial” y una contribución a la mejora del medio ambiente. Los materiales se fabrican con la mezcla de las arcillas y nuestros copolímeros y SIN COCCIÓN. Es decir fabricación en frio donde no hay combustión y por tanto no contamina el aire.Cabe destacar que es una aplicación innovadora y que en la actualidad, nuestro Representante Antonio Penalba, está trabajando con laboratorios de referencia en Colombia bajo la supervisión de Corpoboyacá, con la misión de elaborar y mostrar las pruebas definitivas, que permitan a las Autoridades competentes, definir las políticas y acciones más eficaces para dar respuesta a esta problemática histórica.
Sin duda es un tema en el que Humicorp se siente especialmente motivado, ya que además de contribuir al progreso en Colombia su aportación ayudará a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos del Departamento de Boyacá.
[youtube_video id= gNqBvSgtE-o width=”445″ height=”280″]Un saludo
Departamento técnico de Humicorp.