La construcción de un carril bici o una zona peatonal suelen ser superficies estabilizadas sin pavimentar también llamada pavimento terrizo. La construcción de los mismos es similar a la estabilización de caminos transitados por vehículos, con la diferencia de que los primeros no necesitan soportar grandes cargas. De ahí que hablemos de pavimento terrizo estabilizado con espesores entre 10 y 15 cm. Otra diferencia es la aplicación, ya que la maquinaria para un carril bici o paso peatonal se debe adaptar al ancho del mismo, no pudiendo ser la misma que en caminos con anchos mayores a 3 – 4 m, material terrizo continuo.
Dependiendo del resultado que se quiera obtener se puede trabajar el terreno existente o trabajar con aporte de zahorra o cualquier otro tipo de suelo compatible. Cuando se trabaja con aporte el suelo tratado con polímero puede traerse desde planta con la ventaja de que el acabado es excelente y podemos controlar mejor la humedad del mismo.
Dentro de este tipo de proyectos, normalmente llamados pavimento terrizo continuo, a veces se exige el trabajo de estabilización desde cero y a veces lo que se requiere es tratar el suelo estabilizado existente con algún tratamiento impermeabilizante que proteja el mismo de las inclemencias meteorológicas. Lo bueno es que Humicorp fabrica aditivos para cualquier tipo de tratamiento, ya sea en superficie o en profundidad, ajustándose a cada proyecto con la mejor solución.