
El polvo no solo se ve… también se nota en el rendimiento.
En los parques solares, el polvo no es un detalle estético:
es uno de los principales enemigos del rendimiento fotovoltaico.
Una capa de polvo sobre los paneles puede parecer inofensiva, pero según datos del MIT, puede reducir la eficiencia de generación en hasta un 30% mensual si no se controla. La respuesta habitual es el lavado frecuente… pero eso tiene un coste.
Un estudio de la Universidad de Málaga, aplicando parámetros del MIT a proyectos de más de 300 MW MW, estima que una macroplanta fotovoltaica puede llegar a consumir más de 56 millones de litros de agua al año solo para la limpieza de los paneles.
fuente: https://www.sierradelasnieves.es/investigadores-de-la-uma-alertan-de-los-riesgos-ambientales-y-socioeconomicos-de-la-instalacion-de-macroplantas-fotovoltaicas-en-el-entorno-de-sierra-de-las-nieves/
Y mientras tratamos de generar energía limpia… estamos consumiendo un recurso cada vez más escaso: el agua.
Pero hay una parte del polvo que sí se puede controlar desde el origen:
el que se genera al circular por los caminos internos del parque, que levantan partículas constantemente.
Nuestra propuesta técnica: sellar el suelo para evitar el polvo
En Humicorp desarrollamos aditivos que estabilizan los caminos de acceso y mantenimiento, controlando el polvo que se libera con el tráfico rodado y reduciendo así el que acaba depositado sobre los paneles.
Con ello, contribuimos a disminuir el consumo de agua y a reducir la entrada de impurezas en el sistema. Obviamente, seguirá siendo necesario realizar mantenimiento, pero será menos frecuente, más eficiente y ayudará a prolongar la vida útil de los equipos.
✅ Menos frecuencia de limpieza
✅ Ahorro hídrico real
✅ Mayor rendimiento solar sostenido
✅ Menor erosión y mantenimiento del parque
Este tipo de soluciones no solo reducen costes: mejoran la eficiencia global del sistema y hacen que los parques funcionen de forma más limpia y sostenible, también desde el suelo.

La transición energética no solo va de paneles. También va de caminos.
Y con menos polvo… hay más sol.
💧 Estamos vendiendo energía sostenible y en contrapartida, estamos gastando millones de litros de agua para mantener esa energía limpia.
Algo se nos escapa.