” Que feo, que camino más feo nos han hecho. Atentado contra el medio ambiente. A los que les gusta andar por el monte esperan no tener que pisar ni asfalto ni hormigón “

El camino, el atentado ecológico, ya fue denunciado por el “vengador justiciero”. Nosotros podemos aportar además de la queja, soluciones totalmente ecologicas, de calidad y elevada durabilidad
Nuestro gerente, aprovechando una estancia en el Pirineo durante esta semana santa, me envía información gráfica sobre un desastre de camino en la montaña.
Menos mal que un “vengador justiciero” ya dejo constancia de su mal estar.
Parece inconcebible que un camino en una zona de alto valor estético y medio ambiental en pleno pirineo Catalán, pueda sufrir de un acabado tan poco digno de la zona en donde se encuentra. Lo que tampoco entendemos en Humicorp, es que para solucionar un camino rural, forestal, de paseo o de acceso a cualquier instalación, no se prime a los materiales ecológicos, o directamente se prohíba el uso de materiales completamente inadecuados al entorno.
No es cierto que en muchas zonas de montaña las construcciones están obligadas a adoptar un mínimo de fachadas de piedra para quedar armonizadas con el entorno?
Entonces, ¿es que el suelo no forma parte del entorno?. O mejor aún, ¿es que no es directamente el entorno?…!!!
Humicorp dispone de los mejores copolimeros del mercado, tanto para la consolidación del terreno como para el control de la erosión, el polvo o el barro. Tratamientos que respetando el aspecto del terreno de la zona, aportan prestaciones propias del hormigón o el asfalto.
Soluciones que mejoran los caminos arenosos o los altamente arcillosos, incluidos los expansivos.
Saulo, arena, zahorra, tierras con alto contenido de arcilla… todos pueden ser controlados para mejorar el rendimiento y la duración de cualquier actuación que se haga sobre él.

El camino de hormigón es inadecuado en zonas de alto valor natural. Si hay que buscar durabilidad y ecología contacta con Humicorp
Seguramente, el que construyo estos caminos, desconocía la existencia de estos copolimeros. Son materiales que existen desde hace más de 25 años, y que aportan mucha experiencia en la resolución de problemas en caminos carretera, aparcamientos, accesos a fincas, helipuertos y otros muchos usos. Pero son poco conocidos en el país.
Seguro que si supiese de la existencia de este tipo de materiales, no hubiese tenido ninguna duda en usarlos. Precios de 20 a 25 € el m2 para terminaciones de hormigón o asfalto, son desmontados de un solo golpe cuando se presentan soluciones de terrenos tratados en profundidades de hasta 15cm, losas continuas, y precios inferiores que además son amigables con el medio ambiente y no rompen la estética del entorno natural.
Soluciones que utilizando la misma técnica que la que se usa para reparar un camino cuando solo se pretende repararlo regándolo con agua, pasan a lograr impresionantes pistas de elevadísima durabilidad frente a los agentes atmosféricos y el propio transito, distanciándose de lo que viene siendo habitual en reparaciones o construcciones de caminos rurales o forestales como el que no repercutan en el firme las primeras lluvias torrenciales o el paso de vehículos justo cuando acaba de llover.
Regresando al camino de Treking, en este caso las ventajas y su relación calidad precio es ya espectacular. Un pavimento terrizo natural es la solución.
Se evita el acopio de materiales para la fabricación del hormigón, se evita el consumo de energía en su fabricación, la dificultad de acercarlo al camino en construcción en determinados lugares…Se evita que quede FEO!!
Todo son ventajas en cuanto utilizas un sistema que te permite trabajar con el terreno que se te presenta.
¿Qué puede ser necesaria la aportación de un 2% de cal o cemento en algunas zonas?.
Pues si, en según que terreno puede ser necesaria esta aportación de cal o cemento, dependiendo de su composición más arcillosa o muy arenosa. Es un mínimo que consigue mejorar al máximo la respuesta de ese terreno, dependiendo de la necesidad de uso que se disponga. Son terrenos naturales cuya granulometría y capacidad de compactación es la que es.
Los copolimeros de Humicorp, tanto el Corpi Seal como el Corpi Direct, mejoran la densidad del terreno, lo aglomeran de una manera impresionante y evitan que puedan verse afectados por el agua, determinante este último aspecto para la durabilidad de un camino, ya sea que se ve sometido a lluvias, heladas o rigurosos calores.
Pero no hay más secreto. El pavimento terrizo natural de Humicorp, proporcionan al terreno su máximo poder. El copilomero, hace aflorar a cada terreno, lo mejor de si mismo.
A un precio imbatible.
Con una facilidad sorprendente
Con una durabilidad impresionante.
No permitas que sigan haciendo caminos feos en zonas naturales. El asfalto y el hormigón para las ciudades. En el campo, NATURALEZA!!!!.
Un saludo
Equipo asesoría técnica
Necesito información de vuestro material ya que nos de de campos a construir sendas medioambientales y me interesa información.
Me gustaría contactar y cambiar impresiones
Un saludo
Gracias por su comentario.
Le agradecería que nos facilitase un teléfono de contacto o skype , para que un técnico contacte con usted en un plazo de 72 horas.
Pude enviar el teléfono o el skype al mail info@humicorp.com
Saludos
Atención Cliente.